Este pasado fin, los montes de Covelo fueron escenario de una jornada de caza singular y llena de simbolismo, con la destacada presencia de mujeres cazadoras procedentes de diferentes puntos de Galicia y del norte de Portugal. La actividad se desarrolló en los tecores de la Graña y de San Salvador de Prado, con la colaboración y acompañamiento de sus presidentes y cazadores locales.
Las personas participantes, mayores de 50 años, visitaron las ruinas de la iglesia románica de Casteláns (siglo XII) y tuvieron la oportunidad de contemplar varios arcos ornamentales que hoy se conservan en los jardines del Gran Hotel de Mondariz Balneario.
El objetivo es acercar la tecnología de una manera lúdica e inspiradora, despertando la curiosidad por las ciencias, la ingeniería y la innovación, y fomentando la igualdad de oportunidades desde edades tempranas.
Con esta actividad se busca romper estereotipos de género, mostrar referentes próximos y abrir caminos para que las chicas vean en las disciplinas STEM una opción de futuro.
El Ayuntamiento de Covelo hizo entrega de las agendas escolares del curso 2025/2026 al alumnado del CEIP Antonio Blanco Rodríguez, dentro del Proyecto de Sensibilización y Prevención en Violencia de Género: 10 meses, 10 propósitos.
Estas agendas contienen dibujos y propuestas elaboradas por los propios estudiantes, bajo el lema €10 meses, 10 propósitos contra la violencia de género€, que servirán de guía para el desarrollo de actividades de reflexión y aprendizaje a lo largo de todo el curso.
El Concello de Covelo y la Comunidade de Montes en Man Común de Barcia de Mera unen fuerzas para proteger una zona de especial interés medio ambiental.